Sociedad

Sociedad

Buscan condonar por Ley la deuda de los municipios contraída durante la pandemia

La deuda es de los municipios con el Estado provincial. Fue tomada durante en los que duró el COVID-19. El proyecto es del diputado Juan Pablo De Jesús y tiene el apoyo de varios bloques. Los intendentes presionan para su aprobación.

23 de abril de 2025

El diputado provincial Juan Pablo De Jesús, y presidente de la Comisión de Presupuesto e Impuestos, presentó un proyecto de Ley en cual pide que el Gobierno Provincial le condone las deudas que los municipios contrajeron con el Ejecutivo bonaerenses durante los años 2020 y 2021 mientras la pandemia por el COVID-19 hacía estragos en las cuentas comunales.

Comenzada la pandemia, Kicillof decretó la creación del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria Para la Contención Fiscal Municipal. La génesis de este fondo era la de asistir a las comunas para que el COVID no se siga extendiendo y apuntalar los sistemas de salud en las localidades. La idea funcionó, los sistemas de salud municipales estuvieron cubiertos en sus prestaciones básicas.

El gobierno provincial no se quedó con esa sola medida, también puso en vigencia el Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios. Esta asistencia cristalizó una ayuda para los intendentes y que estos paguen un bono a los trabajadores y así poder reforzar los sueldos. Con este fondo se cubría el 50% del mismo.

Estos dos fondos eran de carácter reembolsables cuando la pandemia fuese historia. Los jefes comunales, todos sin distinción de bandería política, pidieron la prórroga del pago de las cuotas (18 pagos pautados) y, luego, fueron por la condonación. Este proyecto es lo que está a punto de discutirse en la Legislatura.

La iniciativa tiene el apoyo de casi todo el cuerpo dado el pedido realizado por los intendentes por la dimensión de la deuda y la situación económica que están atravesando las comunas.

El radical Diego Garciarena ya había pedido el tratamiento de este tema y afirmó que "Balcarce debe casi $40 millones, las autoridades de Cañuelas $60 millones, y en el municipio de Florencia Varela la deuda asciende a $250 millones. Sería un enorme alivio para los municipios aprobar esta Ley", afirmó Garciarena.

Ante esto, la Provincia comenzó a retener fondos a los municipios para cobrarse esa deuda y puso en alerta a los intendentes. Si este miércoles la Cámara de Diputados finalmente sesiona luego del homenaje al Papa Francisco, es probable que se trate el tema, pero vale recordar que para habilitar su tratamiento debe tener el aval de los dos tercios de los diputados dado que no tiene dictamen de ninguna comisión del cuerpo.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.