Sociedad

Sociedad

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría el Presupuesto 2025

El pasado jueves 26 de diciembre en la decimo octava sesión ordinaria del año

27 de diciembre de 2024

El Intendente Municipal Ramón José Capra ya cuenta con el presupuesto 2025 aprobado por un monto total de 14.195.669.061,00 pesos. El pasado jueves 26 de diciembre, el Honorable Concejo Deliberante votó por mayoría, contando el voto doble de presidencia, la aprobación del mismo. El Bloque Unión por la Patria lo desaprobó con un dictamen en minoría, donde sus principales argumentos fue la baja sensible o falta de presupuesto en áreas sensibles mientras que el Bloque UCR/Juntos lo aprobó con un dictamen en mayoría con 18 artículos donde le solicita cumpla con algunos proyectos pendientes y agregue otros.

LOS DICTÁMENES:

DICTAMEN POR MINORÍA

Expediente N° 4039-17053/2024 - Proyecto de Ordenanza Presupuesto de Gastos y Cálculos y Recursos 2025 (Presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal)

Sr. Pte. HCD

Julio Fabrizio Criado

Su Despacho.-

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. dando cumplimiento a lo que establecen el artículo 31 de la Ley Orgánica de las Municipalidades; y los artículos 47 inc 1, y 49 inc del Reglamento Interno del HCD, por lo que a continuación exponemos:

VISTO:

El ingreso a este Honorable Cuerpo del Expediente N° 4039-17053/2024 "Proyecto de Ordenanza de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2025 (Presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal; y:

CONSIDERANDO:

Que se pueden observar en dicho proyecto, partidas que se reducen generando un desfinanciamiento de distintas áreas y en consecuencia no se entiende como va a poder el Ejecutivo cumplir determinadas obligaciones. Tal el caso de Gestión Ambiental o Desarrollo Social, como también las múltiples demandas que hoy la sociedad tiene en materia de Servicios Urbanos;

Que una situación similar se presenta en materia de Control, Seguridad y Tránsito o en la parte que corresponde para la Policía Comunal lo que afecta nada menos que una cuestión tan sensible como es la seguridad ciudadana;

Que de las reuniones con responsables de Secretarías y/o Direcciones no surgieron elementos que brinden tranquilidad respecto al futuro inmediato en cuestiones que van desde el barrido y mantenimiento de calles, hasta el mantenimiento del parque automotor;

Que sin descalificar algunas de las pocas obras propuestas, no podemos seguir indiferentes a otro año sin cumplir el compromiso de que General Alvear no cuente con un Centro de Día. Lo que obliga a establecer prioridades, acuerdos concretos porque una nueva promesa es poco seria si no se dan los pasos concretos.

Que observamos al igual que años anteriores, "copy paste" de las diferentes acciones de gobierno, ejemplo dotar de servicios un loteo de 115 viviendas.

Que hace menos de un mes aprobamos un proyecto desde este cuerpo por unanimidad en el que se creaba un fondo de clubes a partir del año 2025, e incluso la autora de este Presupuesto, la Secretaria de Hacienda estuvo de acuerdo; sin embargo ese fondo no aparece en el cálculo de Recursos y Gastos y los argumentos para justificar son una suma de excusas poco claras.

Que sumado a todos estos fundamentos, hay una situación que nos obliga a tomar esta determinación y es que el propio equipo económico reconoció en reunión de Comisión que los fondos que enviará la Provincia son muy por encima que los presupuestados.

Que ante el requerimiento de este bloque de llevar adelante las modificaciones correspondientes ante el sincericidio del oficialismo y a pesar que reconocieron que los tiempos para modificarlos se podrían dar, el Ejecutivo Municipal y el Bloque UCR Juntos se negaron.

Que al momento de cerrar este dictamen, un nuevo acto desde el Ejecutivo demuestra la improvisación con que se maneja, al decidir dejar sin efecto por su decisión, un tributo que ya fue convalidado por el Bloque oficialista y será tratado en la Asamblea de Mayores Contribuyentes.-

POR LO EXPUESTO, LOS ABAJOS FIRMANTES, MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA (EN MINORÍA), DICTAMINAN LO SIGUIENTE:

Artículo 1°.: Desapruebase en general el Expediente N° 4039-17053/2024, Proyecto de Ordenanza Presupuesto de Cálculos y Recursos 2025 (Presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal).-

Artículo 2°.: Solicítase la participación del Poder Legislativo en general en la reconsideración del mismo, para contar con la información disponible que no fue incorporada en el presente y darle al expediente un tratamiento acorde a su importancia.-

Artículo 3°.: De forma.-

FIRMAN LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA

DICTAMEN EN MINORÍA

MARÍA SALOMÉ MARCOS JOSÉ ALBERTO ALANIZ

DICTAMENTE POR MAYORIA:

ExpedienteNº4039-17053/2024-"Proyecto de Ordenanza de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos - Año 2025" (Presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal)

Sr Pte.H.C.D.General Alvear Julio Fabrizio Criado.

Su Despacho.

Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. dando cumplimiento a lo que establece en el artículo 31 de la Ley Orgánica de las Municipalidades; y los artículos 47 inc. 1, y 49 inc. 5 del Reglamento Interno del HCD, por lo que a continuación exponemos:

VISTO:

El ingreso a este Honorable Cuerpo del Expediente Nº-4039-17053/2024 "Proyecto de Ordenanza de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos - Año 2025" (Presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal); y

CONSIDERANDO:

Que del análisis del mismo se puede observar que, si bien cumple con requisitos estrictamente contables, existen partidas que merecen un mayor incremento, en aquellas áreas que son prioritarias en orden a nuestra concepción política de Estado.

Que consideramos indispensables irresponsables con el gasto público, por lo que creemos necesarios reorganizarlos recursos humanos con los que cuenta el municipio, y cubrir cargos vacantes en las áreas que lo demanden.

Que debido al excesivo monto que se abona en alquileres de inmuebles para dependencias donde funcionan organismos del Estado provincial, se arbitren los medios para que provincia se haga cargo de los mismos.

POR LO EXPUESTO LOS ABAJO FIRMANTES, MIEMBROS DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y HACIENDA Y CONCEJO EN COMISIÓN (EN MAYORÍA) DICTAMINAN LO SIGUIENTE:

ARTICULO1°:APRUÉBASE en GENERAL el ExpedienteNº4039-

17053/2024 "Proyecto de Ordenanza de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos - Año 2025" (Presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal).

ARTÍCULO 2°: Solicítese al Departamento Ejecutivo, añada a las metas para el año 2025 de la Secretaría de Obras y Servicios públicos (folio 191) la concreción del Código de Ordenamiento Urbano y la actualización del Código de Construcción.

ARTÍCULO 3°: Solicítese al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la gestión, ante el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, de las 10 viviendas restantes del "Convenio entre el Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Alvear sobre Asistencia Financiera para la Construcción de Veinte (20) Viviendas" convalidado por este Honorable Concejo Deliberante mediante Ordenanza N° 2142/2018.

ExpedienteNº4039-17053/2024-"Proyecto de Ordenanza de Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos - Año 2025" (Presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal)

ARTÍCULO 4°: Solicítese al Departamento Ejecutivo a través de la Dirección General de Desarrollo Económico la ejecución de la Ordenanza N° 2393/2022 - Geolocalización Rural.

ARTÍCULO5°:Solicítese al Departamento Ejecutivo a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ejecute el reemplazo de la señalética dañada y colocación de la faltante.

ARTÍCULO6°: Solicítese al Departamento Ejecutivo la ejecución de un plan de renovación del parque vial municipal, contemplando la baja de los rodados y maquinaria obsoleta y la adquisición de nuevos bienes de uso para mejorar la contraprestación de los servicios.

ARTÍCULO 7°: Solicítese al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la implementación de una playa de estacionamiento de vehículos pesados, a los efectos de descongestionar las calles de la Ciudad.

ARTÍCULO 8°: Solicítese al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la ejecución de una bicisenda en la Avenida San Martin entre Avenida Belgrano y la Unidad Penitenciaria N° 30.

ARTÍCULO 9°: Solicítese al Departamento Ejecutivo el incremento de los recursos humanos y materiales necesarios para optimizar el funcionamiento de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, imputándose a las Partidas presupuestarias del área.

ARTÍCULO10°:Solicítese al Departamento Ejecutivo la puesta en marcha de un programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos a través de la Dirección General de Gestión Ambiental, contemplando la separación en origen,disposición final y tratamiento de los mismos.

ARTÍCULO 11°: Solicitase al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la ejecución de la Ordenanza N° 2283/2020 - Vivero Inclusivo Municipal.

ARTÍCULO12°:Solicitase al Departamento Ejecutivo, añada a las metas para el año 2025 de la Dirección General de Educación (folio 187) la ejecución de la Ordenanza N° 2455/2022 - Centro Universitario Municipal.

ARTÍCULO 13°: Solicitase al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la ejecución de la Ordenanza N° 2450/2022 - Centro de Día.

ARTICULO14°:Solicítese al Departamento Ejecutivo, añada a las metas para el año 2025 de la Dirección General de Deportes (folio 183) la ejecución de la Ordenanza N° 2603/2024 - Programa "Acompañando a nuestros clubes".

ARTÍCULO 15°: Solicítese al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la ejecución de la Ordenanza N° 2353/2021 - "Comisión Permanente para la Preservación del Patrimonio Histórico-Cultural Paisajístico y Arquitectónico del Partido de General Alvear" y un espacio adecuado para el Museo.

ARTÍCULO16°:Solicítese al Departamento Ejecutivo, añada a las metas para el año 2025 de la Secretaría de Salud (folio 189) la ejecución de la Ordenanza N° 2499/2022 - Banco Ortésico Municipal.

ARTÍCULO 17°: Solicítese al Departamento Ejecutivo arbitre los medios necesarios para la reestructuración de la Dirección General de Desarrollo Social, contemplando la falta de recursos humanos en las áreas dentro de la misma.

ARTICULO18°:GestióneseanteelEstadoProvincial,losfondosnecesariospara abonar los alquileres de inmuebles donde funcionan organismos del mismo, tales como Registro Nacional de las personas, ARBA, UFIJ N° 20, Escuela de Educación Técnica, Escuela de Educación de Artística, Casa de la Justicia, GAD.

ARTÍCULO19°: De forma.

Gabriela E.Paoltroni......................................................... Silvia B.Cappelletti.......................................................... SantiagoT.Romero..........................................................


El debate será emitido por Canal 5, el jueves 2 de enero del año 2025 a las 21 horas

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.