Sociedad

Sociedad

Incendios en la Patagonia: denunciaron focos intencionales en Neuquén y continúa la guardia de cenizas en El Bolsón

Afortunadamente, los nuevos puntos ígneos identificados en una ciudad neuquina lograron ser contenidos antes de que la situación pase a mayores

18 de febrero de 2025

A semanas del inicio del fuego, los brigadistas continúan combatiendo los incendios en la Patagonia. Mientras las autoridades mantienen la guardia de cenizas en cuatro de los seis puntos afectados por las llamas en El Bolsón, Río Negro, una localidad de Neuquén denunció que identificaron seis focos ígneos cuyo origen habría sido intencional. Afortunadamente, pudieron controlar la situación antes de que se convierta en otra tragedia ambiental.

Durante la jornada del lunes, la Comisión de Fomento de Villa Traful, provincia de Neuquén, publicó un comunicado en sus redes sociales en el que se expresan su "profunda preocupación ante un intento de incendio que fue descubierto recientemente en el camino del tendido eléctrico hacia el basurero local". "En un acto de irresponsabilidad y peligroso, se intentaron encender cinco focos de fuego en el mismo sendero, poniendo en grave riesgo la seguridad de nuestro pueblo y el medio ambiente", indicaron.

Según precisaron, todo sucedió el domingo en horas del mediodía en el sendero que "va hacia la virgen, en cercanías al vertedero de la Comisión de Fomento". "A simple vista, daban cuenta que fueron generados con intencionalidad, se pudieron observar 5 focos encontrándose sobre el lado izquierdo con un distanciamiento entre uno y otro de unos 3, 6 a 15 metros y uno solitario sobre mano derecha siempre hablando en dirección hacia la virgen", especifica el informe de Áreas Naturales Protegidas (ANP).


El comunicado de Villa Traful
El comunicado de Villa Traful

El protocolo se activó luego de que los vecinos alertaran al guardaparques y así se notificó de inmediato al personal de la Comisaria N°51 de la localidad; a la presidenta de la Comisión de Fomento, Roxana Chávez; y a las cuadrillas de protección ciudadana.

Debido al rápido accionar, la situación pudo ser controlada antes de que pase a mayores. "El cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos, y en conjunto debemos garantizar la protección de nuestro querido pueblo de Villa Traful", cierra el comunicado.


En simultáneo, los brigadistas trabajan incansablemente en la zona de Valle Magdalena, perteneciente al Parque Nacional Lanin, donde el fuego consumió ya más de 22 mil hectáreas, por lo que es considerado el incendio más grande del que se tiene registro en el territorio neuquino, de acuerdo con la información a la que pudo acceder el medio local LMNeuquén.

"Es una tragedia enorme, desde lo ecológico, desde lo económico y desde lo humano", expresó la titular de la Sociedad Rural de Neuquén, Cecilia de Larminat. De igual forma, destacó que, afortunadamente, aún no se registró mortandad del ganado.

Incendios en El Bolsón

De acuerdo con el último parte del Gobierno de Río Negro, el incendio en El Bolsón continúa activo en dos de los cuatro puntos de consideración. El lunes la actividad de las llamas disminuyó en la zona de interfase, por lo que los esfuerzos se concentran en el Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE) para evitar que el foco avance sobre la masa boscosa.

Así, precisaron que la superficie afectada en este momento es de 3.825 hectáreas. En simultáneo, los brigadistas refuerzan los trabajos de enfriamiento y guardia de cenizas en los otros cuatro puntos donde el incendio logró ser controlado.

Además, destacaron que las condiciones meteorológicas contribuyeron a las tareas, puesto que se registró un descenso en las temperaturas. Para los próximos días, se esperan máximas que no superen los 24 grados, al tiempo que está previsto que se registren vientos con una intensidad no mayor a los 25 kilómetros por hora.

A pesar del avance registrado, el Gobierno provincial recordó la importancia de evitar circular por las zonas afectadas, puesto que persiste el riesgo de caída de árboles y derrumbes, así como también mantenerse informado sobre la evolución de los focos en la región.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.