El pasado viernes, el presidente de la Nación, Javier Milei, promocionó la criptomoneda $LIBRA como parte de un proyecto privado destinado a "fondear pequeñas empresas y emprendimientos argentinos". Sin embargo, apenas cinco horas después, ante una avalancha de críticas en redes sociales, el mandatario se desdijo, alegando desconocimiento sobre la operatoria y eliminó su publicación original. El episodio ha generado una fuerte repercusión política y financiera, afectando la confianza en el mercado argentino.
"Afecta la confianza en la Argentina"
Desde la UCR, las críticas no se hicieron esperar. El senador nacional Maximiliano Abad manifestó su preocupación por el caso, afirmando: "Lo que sucedió con el $LIBRA es preocupante. Afecta la confianza en la Argentina, además de perjudicar a quienes decidieron invertir". Asimismo, Abad subrayó la necesidad de una investigación exhaustiva y transparencia en el manejo de la situación: "Necesitamos la información completa y terminar con las acciones que lesionan el estado de derecho".
El legislador radical también hizo hincapié en la importancia de la intervención judicial para esclarecer el hecho y deslindar responsabilidades: "La investigación parlamentaria y la actuación de la justicia son clave para esclarecer el hecho y denunciar penalmente a todos los responsables".
"Hágase cargo": Miguel Fernández va al frente
El Comité Provincia de la UCR bonaerense, liderado por Miguel Fernández, también cuestionó duramente a Javier Milei por su posible vinculación con la presunta estafa. Fernández, ex intendente de Trenque Lauquen, utilizó sus redes sociales para exigir que el Presidente asuma su responsabilidad. "No es un error menor: es negligencia, posible ilegalidad e irresponsabilidad. Pasaron cinco horas hasta que el Presidente se desligó de la estafa crypto que él mismo promovió", enfatizó.
Fernández no se detuvo ahí. También señaló la actitud del mandatario frente a las críticas: "Un mandatario debe asumir sus fallos con responsabilidad, no con soberbia y violencia. Su investidura no es un escudo contra la crítica, sino un compromiso con la verdad y el bienestar de los ciudadanos".
La UCR exige explicaciones
El partido radical dejó en claro que no se conformará con explicaciones superficiales. Exige transparencia y asume una postura firme ante lo que consideran un escándalo que compromete la imagen del país y afecta la credibilidad del mercado financiero.
Para concluir, Miguel Fernández lanzó un mensaje directo a Milei: "Javier Milei, hágase cargo". La contundencia de sus palabras refleja el malestar creciente dentro del partido radical y el pedido de una rendición de cuentas clara y exhaustiva.