Salud
Según el último informe oficial, ya hay 21 casos de sarampión en todo el país y casi la mitad de ellos está en la provincia de Buenos Aires.
22 de abril de 2025
El Ministerio de Salud de la Nación publicó la última versión del Boletín Epidemiológico. Según el informe, en los días pasados siguieron aumentando los contagios de sarampión y en particular en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La Provincia puso en marcha un nuevo sistema de atención médica.
De acuerdo al informe oficial, se confirmaron un total de 21 casos de sarampión distribuidos entre capital federal y distritos específicos de la provincia de Buenos Aires. Más concretamente, de ese total 10 están en CABA y 11 en suelo bonaerense. Vale aclarar que estas cifras corresponden a la semana epidemiológica 15 que va del 7 al 13 de abril.
De los 11 casos confirmados en Provincia 6 tienen vínculos epidemiológicos claros con los contagios porteños o entre sí. De los 5 restantes, hay uno que tiene antecedentes de viaje a Tailandia y representa una potencial cadena de transmisión nueva, un contacto identificado en la investigación epidemiológica y los 3 restantes aún no tienen un nexo con las cadenas de transmisión claro.
En este escenario preocupante, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, presentó el sistema de atención por telemedicina para combatir la enfermedad. Ahora, quienes tengan síntomas compatibles o requieran información pueden acceder a ella a través de Mi Salud Digital, la plataforma virtual de la cartera.
En conferencia de prensa, el ministro Kreplak explicó que habrá un equipo de 200 profesionales de hospitales brindando asistencia por esa vía entre las 8 y las 20 horas los días hábiles. Quienes se comuniquen por esta vía van a recibir atención médica, certificados y órdenes de laboratorio e información sobre la transmisión y prevención de la enfermedad.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.