Sociedad

Sociedad

¿Rito umbanda o vestigios de la dictadura? El escalofriante hallazgo de 17 cráneos en Quilmes

Quilmes en shock: Descubren 17 cráneos en la ribera y la investigación apunta a dos hipótesis escalofriantes: un ritual umbanda o un capítulo sin cerrar de la dictadura

7 de febrero de 2025

Una escena digna de una película de terror sacudió a Quilmes y puso en vilo a las autoridades. En plena ribera, un automovilista que transitaba por la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría notó algo extraño en la arena. Lo que parecía ser una simple acumulación de restos óseos terminó convirtiéndose en un descubrimiento macabro: 17 cráneos humanos y, entre ellos, uno de plástico.

El hallazgo desató una serie de preguntas inquietantes. ¿De dónde provienen esos cráneos? ¿Cómo llegaron hasta allí? ¿Se trata de un rito oscuro o de una revelación macabra de nuestra historia reciente?

Dos hipótesis escalofriantes

Las autoridades trabajan con dos líneas de investigación principales, ambas estremecedoras por diferentes razones.

El rastro de la dictadura: Uno de los primeros escenarios que se barajó fue que los cráneos podrían pertenecer a víctimas de la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Durante aquellos años oscuros, miles de personas fueron secuestradas, torturadas y desaparecidas. Muchas de ellas fueron arrojadas al Río de la Plata en los tristemente célebres "vuelos de la muerte".

La posibilidad de que estos restos correspondan a esa época abre un nuevo frente en la lucha por la memoria y la verdad. Si se llegara a confirmar esta hipótesis, se trataría de un hallazgo histórico de alto impacto, que podría reabrir investigaciones y poner bajo la lupa otro posible sitio de exterminio.

Ritual umbanda, una pista inquietante: Pero hay otra teoría que gana fuerza y que intriga tanto como la anterior. Según testigos, la noche anterior al descubrimiento, un grupo de personas habría realizado un rito en la zona. Los investigadores analizan la posibilidad de que el hallazgo esté vinculado con prácticas de la religión umbanda.

La umbanda es un culto de origen brasileño que fusiona elementos del espiritismo, el catolicismo y tradiciones africanas. Si bien en algunos rituales se utilizan elementos simbólicos, no es habitual el uso de restos humanos. Sin embargo, en los últimos años se han registrado casos aislados donde se han encontrado cráneos en contextos rituales de este sincretismo religioso.

Las autoridades intentan determinar si los restos fueron trasladados recientemente al lugar o si, por el contrario, llevaban allí mucho tiempo y el ritual simplemente tuvo lugar en el mismo sitio por casualidad.

Un enigma que aún no tiene respuesta

Mientras la comunidad de Quilmes sigue conmocionada, los peritos trabajan en la identificación de los cráneos para determinar su antigüedad y posible procedencia. La incertidumbre crece y la escena es demasiado impactante como para ser pasada por alto.

¿Estamos ante una revelación de los crímenes más atroces de nuestra historia o frente a un enigma esotérico que roza lo sobrenatural? Hasta que no haya respuestas claras, el horror seguirá flotando en el aire de la ribera de Quilmes.

Antecedentes

A principios de junio de 2019, se habían encontrado restos humanos cerca otra playa ribereña, pero en el partido de Ensenada, con la aparición de un cráneo y dos vértebras que pusieron en alarma a la población de Punta Lara.

Según indicaron en aquel momento, los huesos habrían sido arrastrados por la corriente y terminaron apareciendo a la altura de Almirante Brown y 110. Cerca de allí, ya se habían encontrado restos humanos por lo que el caso puso real preocupación en el lugar hace 6 años también.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.