Sociedad

Sociedad

Incertidumbre en Olavarría tras los cien despidos en Cerro Negro: Audiencia sin avances y una fuerte denuncia gremial

Una reunión de conciliación entre la empresa y el sindicato no mostró avances y se achican los tiempos de negociación. La Federación de ceramistas asegura que "es falso e inexistente" que la empresa se encuentre en crisis.

1 de abril de 2025

Una nueva audiencia de conciliación realizada el último lunes en el ministerio de Trabajo bonaerense por los despidos de 96 trabajadores en la fábrica de cerámicos Cerro Negro de Olavarría no mostró avances y se achican los tiempos de negociación.

Es que la firma, perteneciente al grupo Sociedad Comercial del Plata se mantiene poco receptiva a modificar su postura y apunta a la crisis que sacude al sector de la construcción a partir de las políticas como el freno de la obra pública, el ajuste con el desplome del consumo y la reciente apertura de importaciones.

En ese marco, la Federación Obrera Ceramista (FOCRA) se sumó a las discusiones que encabeza el Sindicato Obrero Ceramista de Olavarría (SOECO) con la empresa en el marco de la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y realizó una fuerte denuncia.

La denuncia de la FOCRA sobre presuntas transferencias millonarias dentro del holding

Según el gremio ceramistas, la compañía Cerro Negro, que es parte del holding Sociedad Comercial del Plata "realizó una serie de operaciones económicas intragrupo con transferencias por 6.445,3 millones de pesos. Ese movimiento de fondos fue realizado durante 2024, que fue el único de los últimos cinco años que presentó pérdidas según sus balances" denunciaron.

En ese marco, la Federación de Obreros Ceramistas pidió al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que "exhorte a la empresa a no innovar sobre las condiciones de trabajo vigentes".

"Rechazamos en su totalidad el accionar despidista de la empresa" advirtieron en el escrito presentado a la cartera laboral.

Y afirmaron que "es falso e inexistente" que la empresa se encuentre en crisis porque "es parte de un holding que cotiza en la Bolsa de Valores de Buenos Aires" y "en un contexto inflacionario del 118%, el valor de la cotización de cada acción de Sociedad Comercial del Plata se incrementó un 239% y pasó a valer 73,40 a 248,50 pesos" señalaron.

En medio de las discusiones y con la enorme incertidumbre de las 100 familias que se quedaron en la calle, el 11 de abril se llevará a cabo una nueva audiencia a contrarreloj antes del vencimiento de los plazos de la conciliación.

Fuente: Infocielo

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.